lunes, 10 de noviembre de 2008

GIMNASIO SAN JOSE



JENNY GARZON RODRIGUEZ - VI SEMESTRE


CONTEXTO INSTITUCIONAL

El Colegio Gimnasio San Jose es una Institucion Cristiana Católica, fundada en 1960 en el barrio Gusatavo Restrepo, de derecho privado estrato 3 con animo de lucro, funciona en la carrera 13A Bis No. 27 A- 21 sur de Bogotá, es de caracter mixto, jornada unica.El nivel de escolaridad de esta Institución es de Kinder a 11 Grado, y el Colegio se basa en su PEI Moral en Valores, formando así hombres y mujeres con un alto nivel integral que sirvan de manera productiva a la sociedad.En cuanto a su estructura fisica el Colegio esta conformado por 3 plantas en las cuales se encuentran distribuidos adecuadamente los salones de clases para una mejor organización y funcion de esta Entidad Educativa.

Publicado por elmundodelaclasificacion en 13:28
1 comentarios:
elmundodelaclasificacion dijo... Jenny: muy bien, seleccionaste la informacion adecuada para el contexto.... Para la proxima ocasion concentrate mas en los principis, y lo que define el colegio. Maria Isabel


CONTEXTO LOCAL

El Gimnasio San José Se encuentra Ubicado en la Localidad 18 de Rafel Uribe Uribe Fue fundada en 1960 por la Rectora Elba Lizarazo y su esposo Juan Ussa, es una Institucion de estrato 3, que en la cercania de sus alrededores podemos encontrar Instituciones educativas como La Universidad Antonio Nariño, El Colegio Distrital Gustavo Restrepo, El Colegio Diego Falan Y El Colegio Distrital Obregon, sus alrededores tambien se encuentran acompañados por importantes centros que brindan un servicio a la comunidad como lo son: El Hospital Carlos LLeras Restrepo, El Cai del sector El Cadel de la Zona 18, Centro de atencion Rafael Uribe Uribe; y como importantes vias de acceso se encuentran la avenida caracas, la carrera decima y la avenida primero de mayo.


CONTEXTO DE AULA
Mi aula de clase esta compuesta por 14 niños y 13 niñas que cursan primero de primaria, en edades comprendidas entre los 6 y 7 años, la educacín que se les brinda a estos niños es la famosa Educación tradicional, Aunque desde el año pasado se ha entrado en el proceso de implementar proyectos de aula como el bilinguismo, microempresa para darle a los estudiantes la posibiolidad de tener otra mirada en cuanto a enseñanza se refiere; esta población infantil es de un nivel socio – económico estable y bueno, por lo tanto cuentan con la posibilidad de estar bien alimentados, y de igual forma poseen en totalidad todos sus útiles escolares, esto me facilita desarrollar con buen termino los programas académicos.Mis estudiantes son personas muy amorosas, afectivas, pero debido a su edad, se presentan en algunas ocasiones, pequeños conflictos entre compañeros, ellos tienen gran capacidad de expresión verbal, aunque por la individualidad de cada niño, unos son más espontáneos, y abiertos a la socialización, mientras que otros son muy callados, no se levanta de su puesto y son muy atentos a realizar las instrucciones que yo les indico.En cuanto a su parte de motricidad, en general todos poseen un buen rendimiento y físicamente son niños y niñas en excelentes condiciones.


ELABORACION DEL MATERIAL

La elaboracion del material, siempre me llevo un poco de tiempo, ya que como eran 36 laminas de objetos las que se debian conseguir, era un poco dispendioso, pero al final decidi que como no soy una buena dibujante, entonces la mayoria de imagenes las baje por internet en blanco y neegro, las otras imagenes las consegui en libros de dibujo, todas estas imagenes eran para colorear, por tal motivo puse a mis hermanos mayores, y primos a colorear, esta experiencia fue para mi familia algo muy bonito, algunos comentaron que ya se les había olvidado colorear, bueno en fin fue algo mi positivo en mi experiencia, como las imagenes estaban impresas en papel, decido colocarlas sobre carton paja para que tomaran un poco más de resistencia, y en este momento estoy en el proceso de forrarlas con papel contac; quiero confesar que cometi un error cuando elegí algunas de las imagenes, puesto que seleccione algunas imagenes con animaciones y no cai en cuenta que este aspecto le quitaba la naturalidad y la relidad al verdadero objeto que se queria enseñar, pero esto ya lo corregi; ademas esta loteria solo cuenta con un tablero que posee todas las imagenes y no se analizó en que era mejor dividir los objetos por cartones, pero este aspecto todavía se puede mejorar.


ACTIVIDADES PARA FAMILIARIZAR A LOS NIÑOS CON LA LOTERIA


En mi entrada anterior describi algunos aspectos utilizados para familizarizar a los niños con la loteria, pero a continuación menciono otras actividades realizadas en días anteriores:A cada niño le di una imagen y le pedi que inventara una frase con ese objeto. Algunos niños mencionaron frases como estas: La vaca da leche, En la sala veo televisión, El bombero tiene agua, El medico cura enfermos, Mi opapa tiene una moto.Otra actividad que utilice fue colocarlos a realizar un dibujo y que dentro de ese dibujo colocara el objeto que cada uno tenía.


COMENTARIOS DEL BLOG

Realmente me ha parecido una herramienta de gran valor para el desarrollo de nuetras tareas y trabajos, ya que nos pone en un contacto más profundo con la tecnología, por otro lado nos brinda la posibilidad de conocer el trabajo de nuestras demás compañeras, compartiendo de este modo muchas experiencias que nos permiten a nosotras en nuestra formación como docentes apoyar positivamente nuestro trabajo pedagogico, hasta el momento no he tenido ningún inconveniente con el blog, al contrario siempre se me ha fascilitado el manejo de la información que he enviado.


COMENTARIO PARA MIS COMPAÑERAS

Apreciadas compañeras me ha parecido muy interesante conocer sus sitios de trabajos, es muy enriquecedor para mi conocer como son los espacios en los cuales trabajan con sus niños, además es un aspecto positivo y complemetario leer las descripciones de cada una en cuanto a la experiencia con la loteria, de mi parte quiero felicitar a cada una de ustedes por su esfuerzo y participación en este medio, espero que el tiempo que falta para terminar esta practica nos de la oportunidad para adquirir más conocimientos y experiencias.



No hay comentarios: