Ángela Pinzón
Semestre: VII nocturno
Fecha: jueves 11 de septiembre de 2008
CONTEXTO INSTITUCIONAL
El colegio MONTFERRI esta ubicado en el barrio castilla en la localidad octava de Kennedy, el Colegio enfoca su actividad pedagógica hacia un desarrollo de las dimensiones intelectuales, sociales, afectivas y humanistas a través del fortalecimiento de los valores democráticos y culturales. La institución asume el desarrollo de un pensamiento científico, autónomo con capacidad de análisis frente a situaciones reales y concretas del entorno.
Por lo tanto la institución busca ser reconocida en el sector por la calidad de sus procesos, generando habilidades competentes que les permitan a los estudiantes definir su desempeño personal, profesional y social.
Teniendo en cuenta el horizonte institucional nosotras como docentes en formación buscamos articular nuestra propuesta y que hacer pedagógico enfocándolos hacia los propósitos y proyecciones que plantea la institución dentro de su P.E.I.
PUESTA EN PRACTICA LA DIDACTICA DEL MATERIAL
Fecha: jueves 25 de septiembre de 2008
Para crear una familiarización entre el material didáctico y los niños comencé con las fichas de los elementos que ya se han trabajado en clase como lo son: medios de transporte, frutas, animales y algunas profesiones.Para comenzar se les pregunto si recordaban cuales eran los medios de transporte, las frutas y los animales que habíamos trabajado anteriormente estableciendo las diferencias, luego se realizo un juego de representación en donde se emitieron los sonidos y se realizaron los movimientos de los elementos, para que según la representación descubrieran cual era el elemento que se trabajaría. Después de que se descubría el elemento se mostraba la ficha resaltando las características de dibujo, entre estas características se destacaban los colores, las formas y usos.Durante la actividad los niños se mostraron muy ansiosos y motivados por saber que y para que utilizáramos este material, al descubrir los dibujos de lo que ya reconocían y con la actividad desempeñada tocaban las fichas con efusividad, por ejemplo un niño tocaba la ficha del carro como si fuera el timón y corría por todo el salón.
Publicado por elmundodelaclasificacion en 8:36
1 comentarios:
Elmundodelaclasificacion dijo...
Johanna: muy bien, las actividades que realizaste están muy bonitas y adecuadas para los niños, me encanta lo que describes del niño que cogía la ficha como un carro, podrías contarnos más de estas experiencias? , nos vemos el martes y miramos como trabajar las fichas como concéntrese.... Me alegra ver como te has involucrado con el trabajo de practica.... María Isabel
Ángela Catalina Pinzón
ELABORACION DEL MATERIAL
Para realizar un material didáctico para niños de preescolar, es importante tener claro el grupo y las edades a la cuales se va a dirigir, para así poder contribuir al desarrollo de los niños en esta etapa de la infancia, para ejecutar este material es primordial tener en cuenta, el color de las imágenes, la forma ,el tamaño, los dibujos que se van a emplear ya que el objetivo de este material es cautivar la atención de los niños, en cuanto al color es mejor tener un fondo neutro ya que este permitirá centrar la atención del niño en las imágenes deseadas, en cuanto a las imágenes es mejor emplear dibujos claros para evitar distracciones en los niños, y poder enfocar y trasmitir el mensaje deseado , los colores empleados deben llamar la atención de los niños , el material utilizado de ser adecuado para la manipulación y la durabilidad de este mismo . Por otro lado hay que tener en cuenta la organización de las imágenes ya que esto facilitara el desarrollo de las actividades.
PUESTA EN PRACTICA LA DIDACTICA DEL MATERIAL
ELABORACION DEL MATERIAL
Para realizar un material didáctico para niños de preescolar, es importante tener claro el grupo y las edades a la cuales se va a dirigir, para así poder contribuir al desarrollo de los niños en esta etapa de la infancia, para ejecutar este material es primordial tener en cuenta, el color de las imágenes, la forma ,el tamaño, los dibujos que se van a emplear ya que el objetivo de este material es cautivar la atención de los niños, en cuanto al color es mejor tener un fondo neutro ya que este permitirá centrar la atención del niño en las imágenes deseadas, en cuanto a las imágenes es mejor emplear dibujos claros para evitar distracciones en los niños, y poder enfocar y trasmitir el mensaje deseado , los colores empleados deben llamar la atención de los niños , el material utilizado de ser adecuado para la manipulación y la durabilidad de este mismo . Por otro lado hay que tener en cuenta la organización de las imágenes ya que esto facilitara el desarrollo de las actividades.
PUESTA EN PRACTICA LA DIDACTICA DEL MATERIAL
QUIERO COMENTARLES QUE EN ESTOS 15 DIAS QUE REALIZADO ACTIVIDADES CON NUESTRO MATERIAL DIDACTICO, COMO: ADIVINANZAS, CORRESPONDENCIA EN FORMA DE CONCURSO, PARA OBSERVAR QUIEN ENCUENTRA LA PAREJA MAS RAPIDO, TAMBIEN LOS NIÑOS HAN NOMBRADO CADA UNA DE LAS FICHAS PARA SABER SI TODOS LAS RECONOCEN , HE NOTADO QUE ALGUNOS NIÑOS TIENE PEQUEÑAS DIFICULTADES AL RECONOCER ALGUNAS FRUTAS , Y PRENDAS DE VESTIR YO CREI QUE LOS DIBUJOS ERAN CLAROS PERO SE LES DIFICULTA RECONOCER LA FALDA, LA CHAQUETA,Y LA NARANJA, EN MI GRUPO TENGO UN NIÑO CON DIFICULTADES DE LENGUAJE Y ES UN POCO DIFICIL JUGAR CON EL LAS ADIVINAZAS YA QUE EN OCASIONES NO LE ENTIENDO .POR OTRO LADO HE NOTADO A LOS NIÑOS MUY ENTSIASMADOS CADA VEZ QUE SACO EL MATERIAL , LES GUSTA LOS COLORES, LOS ANIMALES Y SE NOTAN MOTIVADOS CON EL JUEGO DE ADIVINAZAS ( en la próxima reunión les comentare como realizo este juego).REALMENTE HA SIDO MUY ENRIQUECEDORAS LAS ACTIVIDADES QUE HE PODIDO REALIZAR .
1 comentarios:
elmundodelaclasificacion dijo...
Felicitaciones Ángela, es un bonito registro, seria mejor si describes las fotos, es decir las acompañas de una descripción. María Isabel
25 de octubre de 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario